EN BUSCA DE TU YO PERDIDO

Aprende a conocerte y explora quién eres dibujando y expresándote a través de tu arte

¿QUÉ ENCONTRARÁS AQUÍ?

Recursos de arte y educación plástica
para Desarrollar la creatividad y la motivación en el aula.

100% GRATUITO

Aprende a fomentar tu creatividad fácilmente
desde la experimentación y la diversión.

CLASES DE PLÁSTICA FÁCIL

Para ayudarte a que saques todo tu potencial creativo, he creado…

“QUÉ MALO ES MI PROFE”

Conseguirás aprender de manera fácil y rápida disfrutando del arte

Al final del curso habrás tenido la oportunidad de conocerte mejor. Las actividades de arte que te proponemos te darán ocasión de descubrir tu sensibilidad, tus capacidades y tus dificultades. Cada mini-actividad está desarrollada para que aprendas algo no solo de la asignatura, sino de ti y de cómo trabajas. Aprovéchalas y arriésgate a experimentar para desarrollar tus dotes artísticas y mejorar tu sensibilidad.

EXPLOTA TU CREATIVIDAD, SUPÉRATE A TI MISMO.
~ Nilúfar Nasdravi..

3 CLAVES PARA EMPEZAR BIEN

¿Cómo puedes empezar bien la clase?

¡Prepárate!

Prepárate para la clase el día antes, es decir, haz la mochila antes de acostarte, no estés hasta tarde jugando a videojuegos, comenta en la cena con tu familia cómo te ha ido el día y, sobre todo, descansa. Todo lo que hayas aprendido durante el día se almacena durante el sueño. Si no duermes, no darás tiempo a tu memoria a almacenarla.

¡Organízate!

Cómo organizar el contenido de tu taller con Mapas Mentales y usar las plataforma de conferencia más populares y cómo utilizar tu evento para conseguir más ventas y mejorar tu marketing y escalar.



¡Sé positivo!

Si vienes con ganas de experimentar y tienes curiosidad por conocer cosas nuevas, ya tendrás la mitad del trabajo hecho. Una actitud optimista, respetuosa y atenta con los demás te motivará a estar más receptivo. Ten confianza en el profesor@. Está para ayudarte a superar tus dificultades. No lo veas como el enemigo.

ATENCIÓN

Sin pago, no significa sin esfuerzo
Esta web ha costado mucho de hacer.
¡Valórala!

«Do’s and don’ts»

Consejos para ayudarte a aprobar

Lo que veo cada día es que…

Demasiados estudiantes están desperdiciando su tiempo dispersando su atención en cosas que no son de clase y a menudo incluso se molestan si se les llama la atención para que atiendan.

Ahora, te propongo…

¿Y si pudieras empezar a sacar el máximo de tus cualidades y enfocar todo tu talento en demostrarte a ti y a los demás eso que tú sabes que eres capaz de ofrecer, para que tus padres estén orgullosos de ti?

Lo que a veces hacemos mal

Tardar meses en realizar las tareas y deberes de clase para entregarlos el último día, malamente, incompletos o a veces incluso sin hacer.

No aprovechar el tiempo de clase para trabajar y así tener más tiempo libre en clase. ¿Vas a clase a aprender y estudiar o te la pasas jugando?

Invertir el tiempo haciendo tareas atrasadas que no hicimos la semana anterior. Procura hacer cada día las tareas que toca, para ir al día.

Copiar los deberes de un compañero de clase sin comprenderlos. Esa es, sin duda, la mejor forma de no aprender para el día del examen.

Dedicar la tarde a ver series o estar con el móvil. Claro, luego llega la hora de hacer las tareas y estás tan cansad@ que ya no hay quien trabaje.

Pretender que el profesor te apruebe solo por ir a clase sin hacer nada. Estaría guay, pero es difícil que sin trabajar te llueva el aprobado.

¡¡¡Lo que te ayudará a aprobar!!!

Ir al día con los deberes y entregar a tiempo las tareas en los plazos marcados por el profesor. Eso te dará seguridad y tranquilidad.

Aprovechar la clase para escuchar y comprender lo que el profesor@ explica. Trabajar en el aula te ahorrará 50% del tiempo de estudio en casa.

Si organizas tu tiempo de ocio, te dará tiempo a todo. Divertirse es necesario pero procura dedicar tiempo primero a las tareas. Luego ya podrás jugar.

Al llegar a casa, repasa tus apuntes de clase: relee el tema, haz resúmenes y esquemas. Verás que luego, cuando te pongas a hacer deberes, te salen solos.

Antes de hacer los deberes, tómate un descanso pero con moderación. Liberar la mente te ayudará a rendir más, pero no la satures de ocio y la agotes aún más.

Los métodos de evaluación suelen atender a criterios objetivos y cuantificables. Si tú trabajas, aprobarás. El profe no te tiene manía, solo desea que te apliques.

RECURSOS DIGITALES

Una web con una muestra de trabajos y herramientas para mejorar tus trabajos de Plástica

Un muestrario de actividades que te servirá para inspirarte y darte cuenta de las posibilidades que la creatividad pone a tu alcance

5 bloques de contenidos con más de 100 propuestas artísticas entre las que elegir para ponerte a prueba y desafiar tu destreza con los pinceles, los lápices de colores y las pinturas. Dentro de la pestaña PLÁSTICA podrás ver ejemplos de trabajos de otros alumnos como tú, que te darán ideas y te ayudarán a fomentar tus ganas de experimentar.
Con la inestimable colaboración de Curro Fontanella
Mini-actividades, ejercicios, láminas y trabajos de muestra.

Si deseas conocer trucos y técnicas que te ayudarán a desarrollar una rutina de trabajo que te haga más sencillo el estudio

Si quieres aprender cosas de ti que tú mism@ desconoces, te invitamos a reflexionar y profundizar en el abismo de tu personalidad con diferentes herramientas de autoconocimiento: unas más científicas, basadas en psicología, otras más experienciales desde el arte o incluso acercándote al mundo oculto tras la astrología.
Con la inestimable colaboración de Curro Fontanella.
Arteterapia, pedagogía, psicología y otras técnicas de autoconocimiento.

Proyectos de evaluación

Una selección de proyectos que, año tras año, han ido haciendo alumnos de diversos niveles, aplicando lo aprendido en la asignatura de Plástica. El trabajo por proyectos te ayudará a fomentar tu creatividad y tus habilidades sociales, posibilitando un resultado mucho más complejo, al aunar la capacidad creativa de un grupo de personas.
Con la inestimable colaboración de Curro Fontanella.
Cómic, stop motion, maquetas, fotorrelatos, películas de animación…

Cuaderno de artista

Las actividades de calentamiento que realizamos al iniciar las sesiones de clase son una oportunidad para que cada alumn@ desarrolle sus ideas más locas y creativas. En el cuaderno de artista puedes dibujar todo tipo de imágenes que se te pasen por la cabeza y que tu mano sea capaz de expresar. Da igual si crees que pintas bien o mal; lo importante es comunicarlo. Deja a hablar a tu subconsciente a ver qué dice. Y recuerda: en el cuaderno de artista está prohibido pensar. Dibuja lo primero que te venga, sin censurar ninguna idea.
Con la inestimable colaboración de alumnos de 1º y 2º E.S.O. de otros cursos Dibujos espontáneos realizados en 5 a 8 minutos.

Estrategias metodológicas para profesores

Hay alumnos cuya creatividad no tiene límites. Su mente no cesa y miles de ideas fluyen sin parar. En nuestra sección DIBUJA LO QUE NO EXISTE, podrás ver algunos ejemplos de propuestas que se apartan de los convencionalismos.
Con la inestimable colaboración de Franz.
Miniactividades para una clase más activa y participativa

Ideas para fomentar tu creatividad

Informado gracias a los últimos estudios e investigaciones llevadas a cabo en Alemania, nuestro maestro Franz nos expone una serie de metodologías y recursos pedagógicos para realizar en clase pequeñas actividades para fomentar que los alumnos aprendan significativamente.
Con la inestimable colaboración de Curro Fontanella.
Miniactividades para una clase más activa y participativa

La clase es como una caja de bombones… Nunca sabes qué va a pasar

En el otro extremo de la balanza Nilúfar nos presenta, fruto de su experiencia, sabiduría y años de práctica docente, COSAS QUE FUNCIONAN Y QUE NO EN CLASE. Lo que le maravilla a Nilúfar es que nunca se deja de aprender, incluso siendo maestro.
Con la inestimable colaboración de Nilúfar Nasdravi.
Clases en vivo para preguntar tus dudas quincenalmente.

Consejos para organizarte y adquirir hábito de trabajo

Uno de los mayores problemas de cualquier estudiante es llevar al día las tareas de todas las materias. Lo bueno que tiene Plástica es que puedes hacerlo en cualquier momento, no requiere de una gran concentración y te servirá para liberar la mente y recuperar fuerzas para las materia más difíciles. Cualquier rato es bueno para dibujar.

Qué herramientas se incluyen…

Visor y buscador de imágenes

Una interfaz sencilla de utilizar que te permitirá encontrar las imágenes y vídeos de todas las actividades categorizadas y etiquetadas para que tengas un acceso rápido y fácil a todos los ejercicios.
Con la inestimable colaboración de Curro Fontanella.
Herramienta de búsqueda ágil e intuitiva.

Pregúntale a Blowie tus dudas y su IA te responderá

Para quienes no estén familiarizados con el entorno virtual, está a tu disposición Blowie – la inteligencia artificial de la web – que te ayudará a encontrar aquello que necesitas. Sólo tienes que escribir tu pregunta y él te soplará la respuesta, para que encuentres el camino.
Con la inestimable colaboración de Blowie.
Conversador computacional para resolver dudas.

Vídeos explicativos en Youtube

Para ayudarte a que comprendas las actividades, puedes consultar nuestra carpeta de vídeos explicativos y el canal QUÉ MALO ES MI PROFE, donde tu profe te repite los contenidos.
Con la inestimable colaboración de Curro Fontanella.
Catálogo de vídeos para que revises lo que se te olvida.

Herramientas para reflexionar y conocerte

En la pestaña de autoconocimiento, podrás conocer herramientas psicológicas que te ayuden a comprender tus mecanismos irracionales de respuesta en la vida. Muchas veces a través del arte reflejamos pensamientos inconscientes, sueños y deseos de los que no somos conscientes. El arteterapia es una disciplina del arte que utiliza el arte para ayudarte a conocerte.
Con la inestimable colaboración de Curro Fontanella.
Actividades de educación no formal en las que podrás explorar tu yo interior

CLAVES para conseguir positivos en clase

Puntualidad + Respeto + Ilusión + Trabajo + Atención + Participación
(día a día, de mes en mes)

1. PUNTUALIDAD

Sé puntual

Procura estar puntual al inicio de clase. No te entretengas por los pasillos ni pierdas tiempo. Si llegas tarde no interrumpas al entrar, sé educado, pide permiso al profesor y siéntate en tu sitio sin alterar la marcha de clase.

2. TAKE A SEAT

Siéntate en tu sitio

Si el profesor te ha asignado un sitio, respeta el orden marcado. Es probable que tu sitio esté prefijado para que puedas aprovechar el tiempo de clase. No te demores dando vueltas por la clase, ni mirando por la ventana. Cuanto antes empecemos, antes acabaremos.

3. MATERIAL

Ten preparado el material

Nada más llegar a clase, saca el material que vayas a necesitar. Al comienzo de la clase el profesor pasa lista para ver que has traído todo lo necesario. Ten también la agenda a mano, ya que la necesitarás para apuntar los deberes.

4. PARTICIPACIÓN

Levanta la mano para participar

Un ingrediente básico para sacar lo máximo del tiempo de clase es tener ganas de aprender. El interés por la materia se demuestra participando activamente y de forma ordenada, cuando el profesor haga preguntas. LEVANTA LA MANO y espera tu turno de palabra para participar.

5. RESPETO

Guarda silencio y respeta cuando los demás hablen

No interrumpas las intervenciones de los demás. Permanece en silencio para favorecer un buen ritmo de clase y que el profesor pueda dar la materia. Escucha a los compañeros que estén hablando, para no repetir preguntas.

6. ILUSIÓN

Ten ilusión por aprender

Puede que Plástica no sea tu asignatura preferida (o puede que sí…) En todo caso piensa en la manera de hacer las cosas, más que en el resultado. A menudo si te centras en cada paso y te olvidas de la nota, se disfruta más de la clase y aprendes más.

7. ATENCIÓN

Escucha y pon atención

Dicen que la gente inteligente observa más que habla… Casi un 40% de los aprendizajes se obtienen por estar atentos a lo que se dice en clase. Cuando nos distraemos, nuestra atención se dispersa y no podemos procesar toda la información. Evita hacer preguntas innecesarias, atendiendo en todo momento a las explicaciones.

8. ¿SE TE OCURRE ALGO MÁS?

Si se te ocurre algo más que creas que pueda ser importante, escríbenos y cuéntanoslo…

QUÉ MALO ES MI PROFE

Un sitio web para la educación plástica y audiovisual donde fomentar tu creatividad

Te felicito por tomarte el tiempo de leer esta página.

Seguro que tienes ganas de pasarlo bien y aprender divirtiéndote. Esta página web pretende facilitarte la tarea, presentándote de una forma clara y amena ejemplos de actividades de arte realizadas en años anteriores por compañeros como tú que pasaron por Plástica.

No puedo prometerte que solo con visitarla vas a poder aprobar, pero sí que te ayudará a tener inspiración para comenzar a trabajar.

Si preguntas a alumnos que pasaron por Plástica verás que te dicen que es muy fácil aprobar… si trabajas. Y para ello, te va a ser necesario traer cada día el material de dibujo y dedicar tu tiempo a dibujar.

Probablemente te preguntes, ¿y para qué me va a servir Plástica?

Mira, en Plástica la finalidad no es lo más importante. Si te preocupas de observar, tener curiosidad por aprender, te fijas en los detalles y te sumerges en cada actividad, verás que el tiempo se pasa volando. Es lo que se llama “fluir con lo que haces”. Míralo así: tienes la oportunidad de hacer una actividad cada día que estás en clase, que te permita olvidarte de tus problemas, de los exámenes, de los problemas en casa, con tus amigos…

¡ Anímate y ponte a dibujar ! El resto vendrá solo…

Esta web es el resultado del trabajo del profesor durante una década de ejercicio profesional. Está diseñada para que sacies tu curiosidad y veas trabajos de alumnos de otros años, que te puedan servir de referencia.

Déjate llevar por tu intuición y haz clic. A ver qué encuentras… Obviamente no por visitar la web, conseguirás aprobar, pero esperamos que te sea de ayuda para comprender cómo puedes desarrollar tu destreza gráfica. No dudes en plantear cualquier duda que tengas.

Ahora te toca a ti cumplir con lo tuyo: no te olvides de llevar a diario el material de dibujo y aprovechar el tiempo para trabajar. El arte es una materia muy importante, ya que te servirá para incrementar tu sensibilidad y tu sentido estético, cosas que te servirán no solo para tu futuro profesional, sino para construir y desarrollar tu personalidad.

Ahora yo te pregunto …
¿Y tú, estás dispuesto a dar lo máximo de ti?

VISITA EL CANAL DE YOUTUBE

Todo lo que necesitas para comenzar a desarrollar tu creatividad

QUÉ MALO ES MI PROFE…

Aprende a apreciar lo invisible

Curro Fontanela

Ayudo a jóvenes a que comprendan que el arte como una oportunidad para expresar su pasión y su imaginación, revelándoles cómo utilizar el dibujo para fomentar su creatividad y contar historias.
Me interesa especialmente la psicología y disfruto observando y aprendiendo cada día la forma de incentivar que cada alumno descubra cosas de sí. Además, me encanta el mundo digital, por esto he creado esta web, como un complemento a las clases.

Me adelanto a tus consultas

Testimonios

Scroll al inicio